Helmut Newton nació en Berlín el 31 de octubre de 1920 en el seno de una familia judía acomodada, con el nombre de pila de Helmut Neustädter, que usó hasta los 26 años, cuando se llamaría Helmut Newton.
Su padre era un rico fabricante de botones.
Desde muy joven se interesó por la fotografía y a los 16 años, en 1936, empezó a trabajar para el fotógrafo alemán Elsie Simon alias 'Yva.
A su padre no le hizo ninguna gracia que Helmut quisiera ser fotógrafo y, tras los estudios elementales hasta las "Leyes de Nuremberg" que impusieron la separación de los escolares judíos de los arios, lo envió a la escuela norteamericana de Berlín, donde lejos de ser un alumno correcto, sólo le interesaban la natación, las chicas... y la fotografía.
Un año antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, en 1938, cuando tenía 18 años, huyó de Alemania a Singapur y siguió trabajando allí como fotógrafo para el periódico 'Estrecho de Singapur‘.
Fotógrafo Yva no pudo huir y murió en el campo de concentración de Auschwitz.
Al ser alemán, las autoridades de Singapur lo encerraron durante un tiempo en un campo de internamiento y lo enviaron a Australia.
Una vez liberado, se alistó en el ejército australiano hasta 1945, coincidiendo con el final de la II Guerra Mundial. Esos cinco años que sirvió a Australia como soldado raso le permitieron adquirir la nacionalidad australiana y en 1946 cambió su nombre por el de Helmut Newton.
BIOGRAFÍA DE HELMUT NEWTON
Fotografía, junio y París
Abrió su propio estudio fotográfico en Melbourne y allí conoció a la actriz June Browne (hoy también fotógrafo 'Junio NewtonoAlice Springs') a quien diría antes de casarse: " Tengo un amor en mi vida, que es la fotografía. Usted será el segundo.
Se fue a Londres durante dos años para completar su formación en el campo de la moda.
Y se casó con June en 1948.
Ella influyó enormemente en su trabajo y pronto se convirtió en un fotógrafo de moda icónico reconocido internacionalmente.
Viajaba constantemente a París para realizar trabajos para las principales revistas de moda. Tanto es así que decidió establecer allí su residencia.
A partir de mayo de 1961, a los 41 años, fue colaborador habitual de Vogue, revista francesa que publicó sus mejores fotos durante 25 años.
También ha trabajado para las ediciones americana, italiana y alemana de Vogue, Linea Italiana, Queen, Nova, Jardin del Modes, Marie Claire y Elle.
Su esposa June en 1970 se dio a conocer como fotógrafa bajo el seudónimo de Alice Springs.
Inspiradas en el cine negro, el cine expresionista y el surrealismo, sus imágenes son polémicas, provocadoras y muy voyeuristas por naturaleza.
Fue pionero en la fotografía de moda tanto por los escenarios en los que fotografiaba como por las actitudes en las que retrataba a las modelos. A diferencia del resto de fotógrafos de moda de la época, Newton no fotografiaba en estudio: prefería hacerlo en mansiones de principios de siglo, elegantes villas y hoteles del más puro lujo.
Newton traspasó los límites de la industria de la moda con sus provocativas imágenes y tuvo que escuchar cómo se le tachaba de misógino.